Conducir en invierno puede plantear retos diferentes a los de otras épocas del año, sobre todo si vives o visitas una zona con clima invernal.
Prepararse con antelación es la mejor manera de mantenerse seguro durante la conducción invernal. Sigue leyendo para saber todo lo que necesitas saber para conducir con seguridad durante los meses de invierno.
Por qué conducir en invierno es diferente

El frío invernal afecta a muchos sistemas de su vehículo, modificando su funcionamiento.
El tiempo invernal también puede afectar a aspectos como la visibilidad y la tracción, y a la forma en que su vehículo se mueve y maniobra.
Consejos para conducir cuando hace frío

Si en el exterior va a hacer frío, estos consejos pueden ayudarle a prepararse y a mantenerse lo más seguro posible.
- Comprende cómo se comporta tu coche en condiciones meteorológicas invernales. Si es posible, ve a un aparcamiento grande, vacío y nevado donde puedas practicar cómo frenar, arrancar y girar para hacerte una idea de cómo maniobra tu coche en la nieve. Infórmate de si tu vehículo dispone de dispositivos como frenos antibloqueo o control de derrape. Visita la página Mi coche, ¿qué hace qué? para buscar tu marca y modelo y ver qué dispositivos de seguridad vienen de serie.
- Vigila las condiciones meteorológicas antes de iniciar el viaje, tanto en el punto de partida como en el de destino. Si parece probable que te encuentres con condiciones peligrosas -por hielo, nieve, granizo, lluvia, inundaciones, huracanes, tornados o cualquier otra inclemencia meteorológica-, cambia tus planes de viaje.
- Date más tiempo para llegar a tu destino. Conducir en invierno puede llevar más tiempo, por lo que debes disponer de tiempo suficiente para circular con seguridad sin la presión añadida de llegar tarde.
- Cargue completamente el móvil antes de conducir y lleve un cargador en el vehículo. No utilices nunca el móvil mientras conduces en condiciones invernales: detente si necesitas hacer una llamada. Pero tener un teléfono significa que puedes pedir ayuda si te quedas atascado o tienes una emergencia.(Las multas porusar el móvil en California son habituales y cuestan más de 150 dólares, incluso para las primeras infracciones).
- Cuando hace frío, debes calentar el vehículo antes de conducirlo. Pero nunca lo hagas en un espacio cerrado, como un garaje. Esto puede provocar una acumulación mortal de monóxido de carbono.
- No utilices el control de crucero si existe la posibilidad de encontrarte con firmes resbaladizos, como los mojados, nevados o helados.
- Conozca su ruta con antelación. Esté especialmente alerta en las zonas en las que pueda ser necesario realizar paradas repentinas o cambios rápidos de dirección, ya que este tipo de maniobras pueden hacerle perder el control del vehículo en una carretera resbaladiza.
Consejos para conducir con nieve

Conducir en la nieve puede ser incluso más difícil y peligroso que hacerlo con frío. Estos consejos te ayudarán a mantenerte lo más seguro posible.
- Quédese en casa si puede. Sólo salga a la nieve si es absolutamente necesario.
- Reduzca la velocidad. Su vehículo tendrá menos tracción sobre nieve o hielo, así que ajuste su velocidad para tenerlo en cuenta.
- Acelere y desacelere despacio y con cuidado. Pise los pedales lenta y suavemente para ayudar a su vehículo a mantener la tracción y evitar derrapes o deslizamientos. Recuerde que tardará más en reducir la velocidad y detenerse sobre nieve y hielo.
- Aumenta la distancia de seguridad. Esto te dará el espacio que necesitas para reducir la velocidad y detenerte con seguridad en carreteras resbaladizas.
- Sepa si su vehículo está equipado con frenos antibloqueo y cómo utilizarlos. Si no dispone de frenos antibloqueo, sepa cómo bombear los frenos para recuperar el control si su vehículo empieza a derrapar o deslizarse.
- Intente no detenerse. Se necesita mucha más tracción para empezar a moverse desde una parada completa que si su vehículo sigue rodando, y en carreteras resbaladizas, esa tracción puede no existir. Si puedes reducir la velocidad pero seguir rodando ligeramente hasta que cambie un semáforo, hazlo en lugar de detenerte por completo.
- Tenga cuidado en los puentes. Pueden estar helados, aunque el resto de la calzada no lo esté. Lo mismo ocurre con las zonas de la carretera que no están expuestas a la luz solar.
- No intentes acelerar en las subidas. Dar gas de más en carreteras resbaladizas sólo hará que tus ruedas patinen. En su lugar, intenta acelerar ligeramente antes de la cuesta para que la inercia te ayude a llegar a la cima. En la cresta de la colina, reduce la velocidad antes de empezar a bajar por el otro lado.
- Nunca te detengas en una pendiente. Es muy probable que su vehículo se quede atascado.
Consejos para viajes de larga distancia en invierno

Conducir largas distancias en invierno no es lo ideal, pero a veces es la mejor forma de viajar, sobre todo durante las vacaciones. Sigue los siguientes consejos para que los viajes de larga distancia por carretera en invierno sean lo más seguros posible.
- Lleve su vehículo a revisión y asegúrese de que todos los equipos y sistemas de seguridad funcionan correctamente.
- Compruebe el tiempo con antelación, a lo largo de cada parte de su ruta. Si se prevén condiciones meteorológicas peligrosas durante cualquier parte del viaje, retrasa el viaje si es posible.
- Informa a los demás de tu ruta, destino y hora prevista de llegada. Haz check-in regularmente durante el viaje para que sepan que sigues a salvo y de camino.
Antes de conducir en invierno
Antes de ponerte al volante durante los meses de invierno, sigue estos pasos para asegurarte de que tú y tu vehículo estáis preparados para cualquier inclemencia meteorológica y otros peligros que os podáis encontrar.
Gasolina o enchufe
En invierno, es importante mantener el depósito de gasolina al menos medio lleno para evitar que se congelen los conductos. Pero, si es posible, mantén siempre el depósito lo más lleno posible para disponer de más gasolina en caso de emergencia.
Si conduces un vehículo eléctrico o híbrido, ten en cuenta que la mayoría de las baterías de iones de litio tienen una capacidad reducida a temperaturas más bajas. La batería también se descargará más rápidamente debido a la energía extra necesaria para calentarla y que pueda funcionar correctamente. Es posible que tenga que cargar su vehículo con más frecuencia a temperaturas más frías. En invierno, intenta cargar la batería siempre que puedas, para tener más energía en caso de emergencia.
Planificar con antelación
Antes de conducir a cualquier lugar, compruebe los informes meteorológicos y de tráfico locales. Si las carreteras están resbaladizas, heladas, inundadas o cubiertas de nieve, considere posponer cualquier viaje no esencial.
Consulta los mapas y el GPS antes de salir para familiarizarte con tu ruta. Si hay zonas específicas que son más peligrosas debido al tiempo invernal, intenta planificar una ruta alternativa para evitar esos puntos.
Cadenas
En las zonas montañosas de California, puede ser necesario el uso de cadenas durante los meses de invierno. Cuando haya controles de cadenas, verás señales colocadas a lo largo de la carretera que indican cuáles son los requisitos.
Si las señales indican que es necesario llevar cadenas para seguir adelante, debes detenerte y ponértelas. Si no lo haces, puedes ser citado por los agentes de la ley y multado, o podrías encontrarte en una situación peligrosa en la que tu vehículo no tenga la tracción necesaria para circular por la calzada con seguridad.
Antes de bajarte del vehículo para ponerte las cadenas, sal completamente de la carretera y dirígete a una zona segura alejada del tráfico. No vuelvas a la carretera hasta que haya un corte de tráfico lo suficientemente grande como para que puedas recuperar la velocidad con seguridad. El límite de velocidad cuando se requieren cadenas es de 25-30 millas por hora.
Estadísticas de conducción en invierno

La Administración Nacional de Seguridad Vial estima que en 2019 se produjeron 182.000 accidentes en condiciones invernales. De ellos, 33.000 causaron lesiones y 440, muertes.
Pero esas estimaciones pueden ser incluso bajas. Según una investigación de la Fundación AAA para la Seguridad en el Tráfico, el mal tiempo y las condiciones peligrosas de las carreteras son un factor en casi medio millón de accidentes y más de 2.000 muertes cada invierno.
Qué hacer en caso de emergencia

Si te encuentras en la carretera cuando las condiciones se vuelven demasiado peligrosas para seguir conduciendo, o si tu vehículo se para o se queda atascado, que no cunda el pánico. Concéntrate en ti mismo, en tus pasajeros, en tu vehículo y en tu entorno, y sigue estos pasos para mantenerte lo más seguro posible.
- Si estás conduciendo cuando la visibilidad es demasiado limitada para continuar con seguridad, sal de la carretera y dirígete a un lugar seguro, y no continúes conduciendo a menos que sea seguro hacerlo. No te salgas al arcén a menos que sea absolutamente necesario, ya que será difícil para otros conductores ver tu vehículo allí con visibilidad reducida.
- Si tu vehículo se para o se queda atascado, quédate con él. No intentes buscar ayuda a pie. Es fácil perderse en una tormenta. Tu vehículo te dará cobijo y facilitará que los rescatadores te encuentren.
- No haga un esfuerzo excesivo. Si tienes que sacar tu vehículo de la nieve, escucha a tu cuerpo y tómate los descansos necesarios.
- Haga más visible su vehículo colocando un marcador luminoso en la antena o en las ventanillas. Por la noche, mantén encendidas las luces de techo. Esto consumirá muy poca energía, pero hará que tu vehículo sea mucho más visible para los rescatadores.
- Limpia el tubo de escape de nieve o hielo para que no se acumule monóxido de carbono en el interior del vehículo.
- Intenta que el vehículo funcione sólo unos minutos cada vez, lo suficiente para mantener el calor. Así ahorrarás combustible y te protegerás de la intoxicación por monóxido de carbono.
- Utiliza lo que tengas para mantenerte caliente. Siempre debes llevar ropa de abrigo y mantas en el coche en caso de emergencia, pero sé creativo y utiliza alfombrillas, periódicos y mapas de papel si los tienes.
- Permanezca atento a los partes meteorológicos y a las emisoras de radio de emergencia. No intente escapar con el coche de una tormenta fuerte: espere a que pase el peligro.
Cambios en los equipos
Preparar su vehículo para la conducción invernal requiere realizar algunos cambios en algunos de sus equipamientos. Esto es lo que debes saber antes de que llegue el frío.
Neumáticos
Antes de que llegue el invierno es un buen momento para inspeccionar los neumáticos y determinar si es necesario cambiarlos. En primer lugar, comprueba la edad de cada neumático y las recomendaciones del fabricante: algunos neumáticos deben sustituirse cada seis años, independientemente de su uso.
Compruebe los neumáticos cuando lleven al menos tres horas sin circular. Compruebe que tiene al menos 2/32 pulgadas de banda de rodadura en cada neumático y en su neumático de repuesto. Inspeccione cuidadosamente la banda de rodadura y los flancos en busca de cortes, pinchazos, bultos, rasguños, grietas o bultos que puedan indicar daños o problemas que deban ser reparados.
Si vives en un lugar donde nieva con frecuencia, considera la posibilidad de poner neumáticos de nieve.
Recuerde que cuando baja la temperatura, también baja la presión de los neumáticos. Comprueba la presión de los neumáticos con más frecuencia cuando haga frío y llénalos a la presión de inflado recomendada por el fabricante.
También recomendamos limpiar los neumáticos con regularidad, ya que pueden estar expuestos a la sal de la carretera durante el invierno.
Pilas
El frío afecta negativamente al rendimiento y la carga de la batería. Además, cuando hace frío, los motores de gasolina y diésel necesitan más energía de la batería para arrancar. Haz que un mecánico revise el sistema de la batería y, si te recomienda cambiarla o reparar alguna pieza del sistema, hazle caso.
Si conduces un vehículo eléctrico o híbrido, recuerda que su autonomía puede verse reducida debido al menor rendimiento de la batería en climas fríos. Carga tu vehículo con más frecuencia para evitar quedarte sin batería.
Aceite
Con temperaturas más frías, el aceite de su coche puede volverse más espeso. Antes de que llegue el frío, lleve su vehículo a cambiar el aceite y el filtro. Compruebe las recomendaciones del fabricante de su vehículo para ver si debe utilizar un aceite menos espeso en los meses más fríos para que el vehículo funcione mejor.
Sistema de refrigeración
Antes de que llegue el invierno, asegúrese de que su vehículo tiene suficiente líquido refrigerante y de que cumple las especificaciones del fabricante para su uso en climas muy fríos. Consulta el manual del propietario si no estás seguro de qué utilizar.
Antes de los meses de invierno es un buen momento para llevar su vehículo a un mecánico para una puesta a punto. Pídales que comprueben el sistema de refrigeración cuidadosamente en busca de fugas, mangueras desgastadas o cualquier otra reparación o sustitución que sea necesaria. También deberían comprobar el líquido refrigerante y drenar o sustituir el líquido viejo.
Limpiaparabrisas y líquido
Durante la lluvia, el aguanieve y la nieve que pueden aparecer en los meses de invierno, es probable que utilice los limpiaparabrisas con más frecuencia. Revíselos antes del invierno para asegurarse de que no necesitan ser sustituidos. Considere la posibilidad de instalar nuevos limpiaparabrisas de alta resistencia si vive en una zona con mucha nieve y hielo.
Comprueba que los desempañadores del parabrisas funcionan correctamente. A continuación, asegúrate de que tienes suficiente líquido limpiaparabrisas y de que contiene anticongelante o descongelante apto para temperaturas de hasta -30 grados Fahrenheit.
También puede ser un buen momento para reparar las grietas del parabrisas.
Alfombrillas
A causa de la lluvia, la nieve y el aguanieve, las alfombrillas de su vehículo pueden ensuciarse, enmohecerse y encharcarse. Por eso se suele recomendar sustituirlas por otras más gruesas o de goma para los meses de invierno.
Asegúrate de que las nuevas alfombrillas están bien instaladas: si no lo están correctamente, pueden interferir con los pedales de aceleración y freno. Asegúrate de adquirir alfombrillas del tamaño y ajuste adecuados para tu vehículo, sigue todas las instrucciones del fabricante al instalar las alfombrillas y utiliza clips de retención para fijarlas.
Asientos de coche
Si tiene un hijo que utiliza una silla de coche en su vehículo, tenga en cuenta que los abrigos pesados de invierno pueden interferir en el correcto ajuste del arnés en la silla de coche del niño. Cuando utilice una silla de coche en los meses de invierno, evite que el niño lleve abrigos o ropa pesada e hinchada. En su lugar, vista al niño con capas finas y cálidas, y colóquele mantas o abrigos adicionales sólo después de haberle colocado el arnés.
Cómo preparar su vehículo para el invierno

Antes de salir a conducir en un día de invierno, asegúrese de que su vehículo está preparado comprobando los puntos que se indican a continuación.
Tecnologías de seguridad
Antes de conducir en invierno, deberías tomarte tu tiempo para familiarizarte con todas las tecnologías de seguridad con las que está equipado tu vehículo y cómo pueden afectar a su rendimiento en condiciones de conducción invernal.
Un buen ejemplo de ello son los sistemas antibloqueo de frenos. Si tu vehículo está equipado con frenos antibloqueo, deberás ejercer una presión firme y continua sobre los frenos, incluso cuando la carretera esté resbaladiza. Sin embargo, si su vehículo no está equipado con frenos antibloqueo, tendrá que saber cómo bombear los frenos si sus ruedas empiezan a bloquearse en la nieve o el hielo.
Obtenga más información sobre las tecnologías de asistencia a la conducción y consulte el manual del propietario de su vehículo para saber cuáles están a su disposición, si es que hay alguna.
Tubo de escape
Antes de conducir con nieve, comprueba el tubo de escape y asegúrate de que está despejado, sobre todo si tu coche ha estado aparcado al aire libre. Un tubo de escape obstruido puede provocar fugas de monóxido de carbono en el interior de tu coche, una situación potencialmente mortal.
Espejos
Antes de arrancar su vehículo durante el invierno, compruebe cuidadosamente las lentes externas de las cámaras y los retrovisores. Asegúrate de que están limpios y libres de nieve y residuos para tener una visibilidad total a tu alrededor.
Luces
Compruebe cuidadosamente los faros, las luces de freno, los intermitentes, las luces de emergencia y las luces interiores de su vehículo, así como las luces de freno y los intermitentes del remolque, si es necesario. Asegúrese de que todas las luces están en buen estado, limpias y no están obstruidas por la nieve o los escombros para que los demás conductores a su alrededor puedan verlas con claridad.
Cosas que llevar en el vehículo en invierno
Durante los meses de invierno, hay artículos y suministros adicionales que siempre debe llevar en su vehículo. Pueden ayudarte a realizar tareas relacionadas con la conducción en invierno o a mantenerte seguro en caso de emergencia.
Deberías tener:
- Una pala de nieve, un rascador de hielo y una escoba.
- Material abrasivo (por ejemplo, un saco de arena o un poco de arena para gatos) para ayudar a crear tracción en caso de que tu vehículo se quede atascado en la nieve o el hielo.
- Cables de arranque.
- Una linterna.
- Dispositivos de advertencia, como bengalas y balizas de emergencia.
- Ropa de abrigo y mantas.
- Un móvil y un cargador.
- Comida y agua.
- Cualquier medicación necesaria.
Conducir en invierno es intrínsecamente más peligroso por todos los riesgos meteorológicos que pueden surgir. Pero si te armas con los conocimientos adecuados y tomas precauciones de sentido común, puedes hacer que tu conducción invernal sea lo más segura posible.