Cómo limpiar ruedas y llantas de aluminio

La oxidación es una característica natural e inevitable del aluminio. Limpiar y mantener regularmente las llantas de aluminio de su coche es una parte importante del mantenimiento rutinario del vehículo. Ayudará a mejorar la apariencia de su vehículo, dejando sus llantas y ruedas brillantes como si estuvieran cromadas, y también asegurará que su coche funcione como debería. No olvide tampoco limpiar regularmente los neumáticos de su coche.

En este post, explicaremos exactamente cómo limpiar llantas y rines de aluminio, cubriendo la variedad de métodos de limpieza y mantenimiento para diferentes tipos de llantas/rines de aluminio, describiendo los pasos para hacerlo a fondo, y recomendando productos específicos que harán que restaurar sus llantas de aluminio sea lo más simple y efectivo posible.

Cómo limpiar ruedas y llantas de aluminio: Por tipo de acabado

Cómo limpiar ruedas y llantas de aluminio: Por tipo de acabado

Hay varios tipos diferentes de acabados de llantas de aluminio, algunos de los cuales pueden requerir métodos de limpieza diferentes a los descritos en el resto de este post:

1. Llantas de aluminio con revestimiento transparente

El barniz es un revestimiento transparente que puede utilizarse en llantas de aluminio desnudas y pintadas, protegiendo el metal de la corrosión y evitando el desgaste de la pintura. El barniz también añade un brillo que muchos propietarios de vehículos consideran visualmente atractivo.

Evite utilizar limpiadores de llantas ácidos o abrillantadores metálicos sobre el revestimiento transparente, ya que estas sustancias podrían dañarlo y arruinar su brillo y sus efectos protectores. En su lugar, debe utilizar limpiadores de llantas a base de agua o agua y jabón normales para que las llantas de aluminio con revestimiento transparente queden como nuevas.

2. Llantas de aluminio pintadas

Son exactamente lo que parecen: llantas de aluminio recubiertas con una fina capa de pintura. La pintura puede ser de varios colores, lo que le permite personalizar el aspecto de sus ruedas y llantas. Normalmente, las llantas de aluminio pintadas también llevan una capa superior transparente para evitar que la pintura se desconche o se desgaste. Al igual que con las llantas con revestimiento transparente, se recomienda utilizar un jabón suave o un limpiador de llantas a base de agua junto con un paño de microfibra para limpiarlas.

3. Llantas de aluminio pulido

Estas llantas se han pulido a mano o a máquina hasta conseguir un brillo perfecto. Aunque el brillo del aluminio pulido tiene un aspecto maravilloso, son más propensas a oxidarse que las llantas protegidas por una capa transparente. Requieren un limpiador especializado formulado específicamente para llantas de aluminio, como Meguiar’s Hot Rims Aluminum Wheel Cleaner, que eliminará la oxidación y la suciedad sin dañar el propio metal.

4. Llantas de aluminio anodizado

El anodizado es un proceso que consiste en unir una capa de óxido de aluminio a un metal, lo que protege la rueda del desgaste. Por lo general, cuanto más gruesa sea la capa de óxido de aluminio, más protectora será. Este acabado no es propenso a desconcharse o desprenderse como la pintura o el barniz, ya que pasa a formar parte del metal.

Hace un gran trabajo para evitar que las llantas de aluminio se corroan u oxiden. Sin embargo, su precio puede ser prohibitivo, por lo que es menos común que otros acabados. Debe limpiarlo con un jabón suave o un limpiador de llantas suave como Meguiar’s, y nunca frote estas llantas con un material abrasivo, ya que eliminaría la capa anodizada.

Suministros y herramientas de limpieza que necesitará

Suministros y herramientas de limpieza que necesitará

Antes de describir los pasos necesarios para limpiar llantas de aluminio, le indicamos los suministros y herramientas esenciales que debe reunir para prepararse:

  • Manguera de jardín (con boquilla de bombero, si es posible, para controlar mejor el chorro de agua).
  • Limpiador de llantas de aluminio no ácido y especializado (consulte nuestras recomendaciones al final de este post).
  • Cepillo para ruedas con cerdas suaves
  • Limpiador multiusos para superficies de automóviles (para los huecos de las ruedas)
  • Cepillo duro de mango largo (también para los huecos de rueda)
  • Toallas de microfibra limpias
  • Compuesto para pulir ruedas
  • Guantes de nitrilo
  • Gafas de protección
  • Papel de lija grueso húmedo/seco (grano 240, 320 o 400)
  • Papel de lija fino (grano 800 o 1.000)
  • Disco pulidor de fieltro o pulidora eléctrica de bola (opcional)

Proceso de limpieza paso a paso para llantas de aluminio desnudas

Proceso de limpieza paso a paso para llantas de aluminio desnudas

Esta es nuestra guía detallada paso a paso para limpiar llantas y rines de aluminio:

1. Compruebe si hay un revestimiento sobre el aluminio: Si no está seguro al 100% de que sus llantas son de aluminio desnudo, debe asegurarse de comprobar la presencia de un revestimiento transparente antes de continuar; como ya hemos descrito, la limpieza de llantas con revestimiento transparente requiere productos y técnicas mucho más suaves para evitar dañar el revestimiento.

Afortunadamente, es bastante fácil comprobar si hay una capa transparente. Basta con aplicar un poco de pulimento en un pequeño punto de la llanta (debes elegir un lugar que no sea fácilmente visible). Limpie el pulimento con un trapo y compruebe si queda un residuo negro (oxidación) en el trapo. Si hay un residuo negro, es aluminio desnudo. Si no hay residuos negros/oxidación, sólo suciedad y mugre normal, entonces puede asumir que su rueda tiene un revestimiento.

2. Ponte el equipo de protección: Ponte los guantes de nitrilo y las gafas protectoras para evitar cualquier lesión en las manos o los ojos.

3. Aclara las ruedas: Utiliza una manguera con boquilla de bombero, si es posible, para aplicar más fuerza al chorro de agua. Debes aclarar toda la suciedad y el polvo de freno que puedas, y no olvides rociar agua en las grietas y zonas menos visibles (como las pinzas de freno y los espacios entre los radios). El polvo de los frenos es especialmente propenso a quedar atrapado en pequeñas aberturas.

4. Aplique limpiador de llantas de aluminio: Repase y rocíe las ruedas de una en una utilizando un limpiador de llantas de aluminio especializado y no ácido. (Los limpiadores ácidos pueden dejar manchas antiestéticas en la rueda y causar daños con el tiempo). Si no estás seguro de qué producto utilizar, consulta nuestras recomendaciones sobre los mejores limpiadores de llantas de aluminio del mercado al final de este post.

5. Cepille las ruedas con un cepillo suave: Con un cepillo de cerdas suaves, frote suavemente la superficie de cada rueda con el limpiador que acaba de aplicar. Lo ideal es utilizar un cepillo más estrecho que pueda penetrar en las hendiduras más pequeñas de la rueda, como los espacios entre los radios, donde el polvo de los frenos y la suciedad suelen quedarse atascados, y las tuercas y los agujeros de las tuercas. Mantén la rueda húmeda mientras la cepillas para asegurarte de no dejar arañazos, y no dejes que el limpiador de ruedas se seque para evitar dejar manchas (por eso recomendamos aplicar el limpiador a las ruedas de una en una).

6. Limpie los huecos de las ruedas: Los pasos de rueda requieren una limpieza más agresiva que las propias ruedas. Rocíalos con un limpiador multiusos para superficies de automóviles y frota los huecos de las ruedas con un cepillo duro de mango largo (no utilices el cepillo blando que acabas de usar para las ruedas).

7. Aclara los limpiadores: Una vez que hayas fregado bien las llantas y los pasos de rueda, utiliza la manguera para aclararlo todo. Asegúrate de eliminar todos los residuos, sin olvidar los espacios entre los radios y los orificios de las tuercas.

8. Seca las ruedas o pasa al pulido: Si no vas a pulir las ruedas, sécalas con una toalla de microfibra específica. De lo contrario, las llantas podrían acabar con manchas de agua visibles, lo que arruinaría el duro trabajo realizado para limpiarlas a fondo.

Dado que la toalla de microfibra puede acabar manchada de polvo de frenos, no la utilices nunca en el resto del coche, ya que podría rayar los cristales o el acabado de la pintura. Sin embargo, si piensas pulir también las llantas, deberías dejarlas húmedas y esperar a secarlas hasta que hayas terminado de lijar.

Cómo pulir llantas de aluminio

Cómo pulir llantas de aluminio

Siempre que esté seguro de que sus llantas no tienen un revestimiento (consulte el paso 1 de la última sección para saber cómo comprobar si tienen un revestimiento), siga estos pasos para eliminar la oxidación y pulir sus llantas de aluminio hasta conseguir un bonito acabado:

  • Lija las llantas con papel de lija grueso: Empieza lijando las llantas aún húmedas con papel de lija seco/húmedo de grano 400 (vuelve a humedecerlas si es necesario) para eliminar arañazos, picaduras, marcas de bordillo y otras zonas ásperas de las llantas. Si hay zonas muy picadas o arañadas y las llantas están en muy mal estado, empiece con una lija más gruesa (grano 320 o 240). Si es posible, recomendamos lijar a mano para realizar un trabajo lo más minucioso posible, pero si prefiere utilizar un disco de lija, también puede empezar con él.
  • Lija las llantas con papel de lija fino: Una vez que hayas alisado todo con el papel de lija más grueso, pasa a un papel de lija más fino (grano 800 o 1.000) para que las llantas queden aún más lisas. Limpia el exceso de polvo con un paño de microfibra seco mientras lijas las llantas.
  • Aclare y seque las ruedas: Utiliza una manguera para aclararlo todo por completo y eliminar todo el polvo que acabas de crear al lijar. A continuación, sécalas con un paño de microfibra completamente seco y limpio.
  • Pule las llantas y limpia el compuesto de pulido: Aplica el compuesto pulidor a las llantas con un paño de microfibra, un disco pulidor de fieltro o una pulidora eléctrica de bola. Deberá cubrir cada centímetro de la llanta durante este proceso y, después de limpiar el compuesto de pulido con otro paño de microfibra limpio, es posible que observe puntos que todavía necesiten más pulido. Repita este proceso hasta que sus ruedas y llantas tengan un brillo uniforme.

Mantenimiento preventivo de ruedas y llantas de aluminio

Mantenimiento preventivo de ruedas y llantas de aluminio

Hay muchas formas de mantener la limpieza y el brillo de sus llantas de aluminio y reducir la oxidación:

  • Sellador de metal: Aplique un sellador de metales especializado, como Wolfgang MetallWerk Concours Metal Sealant, que no está diseñado específicamente para llantas pero funciona bien para proteger todo tipo de metales de la oxidación y la corrosión.
  • Protector de llantas: en lugar de sellador metálico, también puedes utilizar un producto protector de llantas (un «esmalte para llantas» o una «cera para llantas»), que está formulado específicamente para llantas y cuyo funcionamiento es comparable al de la cera para coches. Estos productos evitan que el polvo de los frenos y la suciedad se adhieran a las ruedas y las protegen del agua y la sal de la carretera. Aunque tendrás que volver a aplicar estos productos más o menos una vez a la semana, pueden acabar ahorrándote tiempo y energía, ya que permiten limpiar eficazmente las ruedas con agua.
  • Añada un acabado o revestimiento: Como hemos descrito en la sección sobre tipos de acabados para llantas de aluminio, hay una serie de revestimientos diferentes que puede añadir a sus llantas para protegerlas y mejorar su aspecto. Si el mantenimiento de las llantas de aluminio desnudas se está volviendo pesado, considere la posibilidad de añadir una capa de revestimiento transparente, pintura u óxido de aluminio anodizado para protegerlas mejor.

Precauciones de seguridad

Precauciones de seguridad

Es importante seguir unas pautas de seguridad al limpiar las ruedas y las llantas. Esto es especialmente cierto cuando se lija la superficie metálica de las llantas, ya que se generan partículas metálicas cuya inhalación o penetración en los ojos sería muy perjudicial.

Asegúrese de seguir las siguientes pautas de seguridad al limpiar sus ruedas y llantas de aluminio:

  • Uso de guantes: Recomendamos guantes de nitrilo con la palma texturizada para facilitar el agarre, ya que son muy duraderos y resistentes a los productos químicos. Sin embargo, cualquier guante aprobado para el detallado de automóviles protegerá eficazmente su piel del contacto con productos químicos agresivos.
  • Llevar gafas: Las gafas te protegerán los ojos de cualquier producto químico que salpique mientras limpias y del polvo generado al lijar.
  • Trabaje en una zona bien ventilada: Ya sea al aire libre o en un garaje con la puerta abierta de par en par, una circulación de aire adecuada ayuda a reducir la acumulación de vapores químicos y partículas metálicas en el aire.
  • Utilizar una mascarilla: Otra forma de protegerse de las partículas metálicas y de la mala calidad del aire es utilizar una mascarilla o respirador aprobado por el NIOSH(consulta este artículo para obtener más consejos sobre qué llevar mientras realizas tareas de detallado de automóviles).
  • Mantener las ruedas húmedas mientras se lija: Como ya hemos señalado, es una buena idea asegurarse de que las ruedas están mojadas mientras las lijas – esto evitará que el polvo se esparza por todas partes, además de lubricar el proceso de lijado para reducir la probabilidad de arañazos y crear un acabado uniforme.

Puede parecer una molestia adicional llevar este equipo de protección, pero hacerlo puede evitar efectos sobre la salud a largo plazo que son mucho más incómodos que simplemente ponerse guantes, gafas y una mascarilla.

Productos que recomendamos: Los mejores limpiadores de llantas de aluminio

1. Meguiar’s G14324 Limpiador de Llantas de Aluminio Hot Rims

[lasso id=»3455″ link_id=»3423″ ref=»amzn-meguiars-g14324-hot-rims-aluminum-wheel-cleaner-24-oz-spray-bottle»]

El más asequible de nuestras recomendaciones, este suave limpiador de llantas de Meguiar’s está diseñado específicamente para el delicado aluminio sin recubrimiento. También se puede utilizar en llantas de aleación, anodizadas y con recubrimiento de polvo. Su acción espumante le permite adherirse a la superficie de la rueda para disolver completamente el polvo de freno y la suciedad. No sólo no dañará las ruedas ni los componentes de los frenos, sino que también le ayudará a conseguir que sus ruedas y llantas tengan un aspecto impecable sin tener que emplear mucho esfuerzo.

2. Limpiador de ruedas Sonax Full Effect

[lasso id=»3457″ link_id=»3424″ ref=»amzn-sonax-230200-755-wheel-cleaner-full-effect-16-9-fl-oz-silver»]

Este producto sin ácido es seguro para superficies de llantas de aluminio y cromo, acero, capa transparente, pintura, cubiertas de llantas de plástico y magnesio. También se distingue por su fórmula única que cambia de color: el limpiador se pulveriza en amarillo brillante y solo se vuelve rojo/morado cuando entra en contacto con el hierro y empieza a disolver el polvo de los frenos.

Recuerde que el fabricante advierte que debe utilizar este limpiador de llantas con precaución en llantas anodizadas y sistemas de frenos – recomiendan probarlo en un lugar poco visible antes de utilizarlo en este tipo de superficies.

3. Limpiador de ruedas en gel P21S

[lasso id=»3461″ link_id=»3425″ ref=»amzn-p21s-10001g-gel-refill-1000-ml»]

Este limpiador de llantas en gel es una gran opción si le preocupa especialmente causar arañazos o daños en la llanta mientras la limpia. Este producto está diseñado para adherirse a la superficie de la rueda después de rociarlo, por lo que puede dejarlo reposar durante dos horas y permitir que la fórmula haga su magia, luego limpie las manchas sobrantes con una esponja y rocíe el limpiador restante con una manguera. Esto significa que no hay necesidad de frotar, lo que podría causar desgaste en las ruedas o llantas, facilitando aún más el proceso de limpieza. También es una fórmula de pH controlado, no ácida, que no creará manchas.