Como primera barrera contra los elementos externos, su parabrisas debe estar siempre en las mejores condiciones. No nos referimos sólo a mantenerlo limpio, sino a reparar cualquier desconchón o grieta, por pequeña que sea. Si no se solucionan, estos problemas pueden dificultar la visibilidad y aumentar las posibilidades de sufrir un accidente de tráfico.
El parabrisas no sólo garantiza una visión despejada de la carretera, sino que también protege el interior del vehículo. Además, permite que los airbags delanteros se desplieguen correctamente en caso de accidente y aporta alrededor de un 40% de resistencia estructural al techo del vehículo.
Teniendo en cuenta estos aspectos, la reparación oportuna del parabrisas es crucial para la estética y la seguridad de su coche. Incluso un pequeño desconchón puede convertirse en una araña de grietas con el tiempo o durante una frenada brusca. Si eso ocurre, es posible que tengas que cambiar el parabrisas, lo que resulta mucho más caro que repararlo.
Por suerte, hay un par de cosas que puedes hacer tú mismo para reparar pequeños daños en el parabrisas. Todo lo que necesitas es algo de tiempo libre, un kit de reparación de parabrisas DIY y un poco de destreza.
Tipos de daños en el parabrisas
El éxito de las reparaciones de parabrisas hechas por uno mismo depende del tipo y el alcance de los daños.
Por ejemplo, la mayoría de los desconchones y pequeñas grietas de menos de cinco centímetros pueden arreglarse en casa. Pero si se trata de roturas en estrella o grietas en forma de ojo de buey, debe ponerse en contacto con un especialista en lunas.
Dicho esto, echemos un vistazo más de cerca a los tipos más comunes de daños en el parabrisas.
1. Astillas en el parabrisas

Los desconchones son menos graves que una grieta, pero pueden convertirse en una con el tiempo. Suelen estar causadas por cambios bruscos de temperatura, como la exposición a calor o frío extremos, u otros factores, como:
- Mala instalación del parabrisas
- Residuos de la carretera (por ejemplo, piedras pequeñas o grava)
- Colisiones leves
- Hailstones
- Caída de ramas de árboles
Cualquiera de estos factores puede hacer que se desprendan pequeños trozos de cristal, lo que provoca:
a. Grietas en estrella
Estas astillas tienen forma de estallido, con finas grietas que parten de un punto central de rotura. Pueden arreglarse en casa o requerir una reparación profesional, dependiendo de su tamaño.
Generalmente, los mayores de una pulgada requieren la sustitución del parabrisas.
b. Fichas de ojo de buey
Las astillas en forma de diana presentan una hendidura central rodeada de daños circulares. Suelen ser las más fáciles de reparar.
c. Patatas fritas de media luna
Este tipo de astilla es similar a un ojo de buey, pero la forma circular no está completa, por lo que se asemeja a una media luna. A menos que sea bastante grande, deberías poder arreglarlo tú mismo.
Las astillas del parabrisas también pueden tener forma de ala de abeja o de hoja de trébol. Además, es posible que haya dos o más tipos de astillas a la vez, como después de una tormenta de granizo.
2. Grietas en el parabrisas
Este tipo de daño del parabrisas es más o menos grave, dependiendo del tamaño, profundidad, forma y ubicación de la grieta. Si no se soluciona, puede comprometer la integridad estructural del cristal y convertirse en un peligro para la seguridad.
Los restos de la carretera y otros factores responsables de astillamientos también pueden provocar grietas. Otras causas de grietas en el parabrisas pueden ser:
- Tensión estructural
- Fichas preexistentes
- Accidentes de tráfico
- Desgaste del parabrisas
Por ejemplo, el bastidor de un vehículo puede torcerse o doblarse si tocas accidentalmente una pared o golpeas un objeto. Esto puede tensar el parabrisas y provocar grietas.
Estos son algunos tipos comunes de grietas que puede ver:
a. Grietas por tensión
Estos pueden tener diferentes formas y tamaños y pueden producirse por cambios bruscos de temperatura o
desgaste normal. Por ejemplo, pueden producirse cuando alguien utiliza agua caliente para derretir el hielo del parabrisas.
Si la grieta por tensión es pequeña y está localizada, puede ser posible repararla. Sin embargo, las grietas extensas o largas pueden ser irreparables.

b. Grietas flotantes
Estas grietas, que se originan a una distancia mínima de cinco centímetros del borde, pueden agrandarse si se exponen a más variaciones de temperatura. Dado que se propagan más rápidamente que otras grietas, debe ocuparse de ellas lo antes posible.
c. Grietas en los bordes
Como su nombre indica, estas grietas comienzan en el borde del parabrisas y se desplazan hacia el interior. Básicamente, son lo contrario de las grietas flotantes.
Este tipo de daño suele deberse a un calor excesivo. La grieta es inicialmente pequeña, pero puede crecer rápidamente. Si mide menos de 14 pulgadas, lo más probable es que puedas repararla.
d. Grietas importantes
Estas extensas fracturas se extienden por todo el parabrisas, y no hay mucho que se pueda hacer al respecto. La única opción es conseguir un parabrisas nuevo.
¿Debe reparar o sustituir su parabrisas?
Por lo general, se puede reparar el parabrisas cuando se trata de un pequeño desconchón o grieta. Lo más importante es el tamaño de la zona dañada.
La sustitución del parabrisas es la mejor opción si:
- El chip es más grande que una moneda de diez centavos
- La grieta es de más de 14-15 pulgadas de largo
- La zona dañada se encuentra en el lado del conductor o en el borde del parabrisas.
- El daño va más allá de la capa exterior del cristal
- El parabrisas tiene tres o más desconchones o grietas.
- El cristal está templado
Por ejemplo, las grietas que se extienden hasta la esquina pueden afectar a la integridad estructural del parabrisas. En tales casos, el cristal podría romperse o hacerse añicos en cualquier momento.
Las grietas profundas también son problemáticas, ya que pueden dañar la capa interior del cristal. A la larga, pueden causar decoloración y perjudicar aún más su visibilidad.
Si sospechas que estás ante una, pásale la uña desde el interior del coche. ¿Notas la grieta? Entonces es hora de cambiar el parabrisas.
Además, tenga en cuenta que el vidrio templado tiene más probabilidades de romperse en pedazos a causa de una grieta, dañando al conductor y a los pasajeros. Este tipo de cristal es más resistente que el laminado, pero este último se doblará o flexionará en lugar de hacerse añicos.

Por lo tanto, si tiene un parabrisas de vidrio templado y detecta una grieta, quizá sea más seguro sustituirlo.
Reparación o sustitución del parabrisas: ¿Cuánto puede llegar a pagar?
Reparar una grieta o un desconchón puede costar entre 60 y 130 dólares, dependiendo del tamaño, el tipo y la ubicación del daño.
La sustitución del parabrisas, por otro lado, cuesta entre 100 y 400 dólares en la mayoría de los coches, pero puede llegar a los 1.000 dólares o más en los vehículos de lujo.
Si no está seguro de qué hacer, póngase en contacto con un técnico de lunas. Inspeccionarán tu parabrisas para determinar si debes repararlo o sustituirlo.
Tenga en cuenta que puede ser multado por conducir con un parabrisas dañado, ya que representa un peligro para la seguridad. Según el artículo 26719 del Código de Vehículos de California, es legal conducir un vehículo de motor en una carretera si el parabrisas está dañado hasta el punto de impedir la visión de la carretera.
Cómo elegir un kit de reparación de parabrisas
Reparar el parabrisas por su cuenta es posible, pero el éxito depende en gran medida del kit que elija. Un buen kit puede marcar la diferencia entre una reparación perfecta y una experiencia frustrante.
Lo ideal es elegir una que sea fácil de usar, incluso para quienes no tienen experiencia previa. Asegúrate de que viene con instrucciones claras, ya sean escritas o en formato de vídeo.
Nuestro consejo es que compres un kit que incluya todo lo necesario para realizar el trabajo. Como mínimo, debe contener lo siguiente:
- Resina de calidad profesional
- Banda o luz de polimerización
- Película y cinta
- Aplicador de resina

La resina debe tener propiedades adhesivas fuertes y baja viscosidad para que pueda rellenar las grietas o desconchones más pequeños. Este es el componente más importante del kit, así que tómese su tiempo para investigar sus opciones.
Además, ten en cuenta que algunos kits de reparación de parabrisas están diseñados para un solo uso. Otros contienen resina suficiente para tres o más usos, pero también suelen costar más. Si prefieres esta última opción, asegúrate de comprobar la fecha de caducidad.
El tiempo de curado también puede variar. Por ejemplo, algunos tipos de resina se curan y secan en minutos, mientras que otros pueden tardar horas en endurecerse.
En cuanto al precio, el kit de un solo uso cuesta entre 10 y 20 dólares. Algunas marcas cuestan 100 dólares o más, pero están diseñadas para múltiples usos o reparaciones complejas.
Los mejores kits de reparación de parabrisas
La calidad de los kits de reparación de parabrisas de bricolaje varía de una marca a otra. Algunos son bastante básicos y sólo tienen uno o dos componentes. Otros incluyen resinas de calidad profesional y accesorios especializados para arreglar distintos tipos de desconchones y grietas.
Con esto en mente, hemos seleccionado cinco de los mejores kits de reparación de parabrisas del mercado.
1. Kit de reparación de parabrisas Rain-X Fix a Windshield Do-It-Yourself.
Por qué nos gusta: Este kit de reparación de parabrisas DIY de la tienda Rain-X funciona mejor para los chips de hasta una pulgada de diámetro y grietas de hasta 12 pulgadas de largo. Es muy fácil de usar e incluye todo lo necesario para arreglar un parabrisas laminado en casa.
El paquete contiene una botella de resina, una cuchilla de afeitar y tiras de curado. Si sigues las instrucciones, no deberías tardar más de 10 minutos en rellenar un chip. Además, el tiempo de curado es bastante corto.
Características principales
- Puede reparar diferentes tipos de desconchones y grietas
- Diseñado para múltiples usos
- Corto tiempo de curado
- Buena relación calidad-precio
2. Kit de reparación de parabrisas Blue-Star
Por qué nos gusta: El kit de reparación de parabrisas Blue Star puede reducir el aspecto de los desconchones y evitar que se extiendan. Es fácil de usar y fácil en el bolsillo, proporcionando resultados rápidos.
Características principales
- Fácil de usar, incluso para alguien que repara un parabrisas por primera vez
- Evita que los daños sigan extendiéndose
- La jeringa de vacío se adhiere sin esfuerzo al vidrio

3. Kit de reparación de parabrisas Permatex 09103
Por qué nos gusta: Este kit de nueve piezas es adecuado para reparar desconchones de hasta 2,75 pulgadas y grietas de ojo de buey de hasta 1,25 pulgadas de diámetro. Lo que lo distingue es el innovador sistema de aplicación, que permite reparaciones sin complicaciones.
Puede que Permatex 09103 no elimine por completo las astillas de su parabrisas. Sin embargo, puede mejorar significativamente su aspecto, haciendo que apenas se noten.
Características principales
- Contiene un completo juego de herramientas para virutas pequeñas
- Rápido y fácil de usar
- Evita que las virutas se extiendan
- Instrucciones claras
4. Kit de reparación de parabrisas KMOOL
Por qué nos gusta: El kit de reparación de parabrisas KMOOL funciona en tan sólo 20 a 30 minutos y se puede utilizar para múltiples reparaciones. Es una buena opción para la mayoría de los chips y grietas de hasta 12 pulgadas y daños redondos de hasta una pulgada de diámetro.
Aplicar la resina es rápido y sencillo gracias al soporte de ventosa. La clave está en rellenar las grietas y luego dejar que la pasa se seque por completo.
Características principales
- Intuitivo y fácil de usar
- Puede eliminar o atenuar la mayoría de desconchones y grietas
- Resultados duraderos
5. Kit de reparación de parabrisas UNIIOON
Por qué nos gusta: Con cuatro botellas de resina, este kit es ideal para arreglar un parabrisas con varios desconchones. Se tarda sólo 20 a 30 minutos para trabajar y puede eliminar la mayoría de los chips y grietas más pequeñas de 12 pulgadas.
La resina es lo bastante fuerte como para evitar que el daño se extienda, pero hay que darle tiempo suficiente para que se seque. Si se aplica correctamente, puede mejorar considerablemente el aspecto de las grietas largas, las grietas en estrella y los desconchones.
Características principales
- Diseñado para múltiples usos
- Funciona en menos de 30 minutos
- Adecuado para una amplia gama de astillas y grietas
- Corto tiempo de curado
Repare su parabrisas fácilmente
¿Estás pensando en arreglar el parabrisas tú mismo? En primer lugar, reúna los suministros necesarios:
- Kit de reparación de parabrisas: Una opción recomendable es el kit de reparación de parabrisas Rain-X Fix a Windshield Do-It-Yourself Windshield Repair Kit. Viene con una botella de resina, un dispositivo de reparación, tiras de curado y una cuchilla de afeitar.
- Toalla o paño de microfibra: Para asegurarte de que tu parabrisas está limpio.
- Limpiacristales: Para un brillo sin rayas.
- Guantes de trabajo: La seguridad ante todo. Asegúrate de estar protegido de posibles esquirlas.
- Aire comprimido (opcional): Útil para soplar pequeños trozos de vidrio.
- Abrillantador (opcional): Para un bonito toque final.
Tenga en cuenta que la mayoría de los kits de reparación funcionan de forma similar. No obstante, debes consultar las instrucciones para asegurarte de que lo haces todo correctamente.
Arregle un parabrisas astillado o agrietado en 7 pasos
Reparar un parabrisas es bastante sencillo si se dispone de las herramientas adecuadas. Basta con seguir estos pasos:
1. Limpiar y secar la zona
En primer lugar, ponte unos guantes de trabajo para protegerte las manos de los cristales rotos. Considera también la posibilidad de llevar gafas de seguridad.

A continuación, utiliza un limpiacristales y un paño de microfibra para eliminar el polvo del parabrisas. Déjalo secar y, a continuación, sopla aire comprimido alrededor de la zona problemática para eliminar fragmentos de cristal y otros restos pequeños.
2. Prepare el kit de reparación
Cada kit contiene algún tipo de aplicador, como una jeringuilla, un barril o un soporte de ventosa. Siga las instrucciones del fabricante para configurar el aplicador.
Por ejemplo, algunos kits requieren tirar hacia atrás de una jeringuilla. Otros incluyen un émbolo que hay que enroscar.
3. Aplicar resina
Para obtener los mejores resultados, aplica la resina en cuanto notes un desconchón o una grieta en el parabrisas. Cuanto más esperes, más difícil será arreglarlo.
Coloque el inyector de resina sobre el chip, introduzca la resina y, a continuación, extraiga el aire.
Tenga en cuenta que algunas resinas vienen premezcladas, mientras que otras deben combinarse con un endurecedor u otros aditivos. De nuevo, lea las instrucciones antes de empezar.
4. Curar la resina
Retire la jeringa, las ventosas y los demás accesorios cuando ya no vea burbujas de aire. A continuación, cubra la resina con tiras de curado para mantenerla en su sitio.
Déjala a la luz directa del sol o utiliza una lámpara UV (que suele venir incluida en el kit) hasta que esté curada. Este proceso dura entre 10 minutos y 24 horas o más, según el tipo de resina.
Para ir sobre seguro, evite mojar el coche durante un par de días después de la reparación. Así que no vayas al túnel de lavado y ten cuidado con las previsiones de lluvia.
5. Rellenar si es necesario
Añada la resina sobrante si aún queda visible alguna parte del desconchón o la grieta. Como alternativa, utilice masilla para parabrisas para nivelar la zona.
6. Eliminar el exceso de resina
Raspe el exceso de resina y cinta de curado con una cuchilla de afeitar. Utilice un soporte para cuchillas de afeitar para evitar cortes.
Desliza la cuchilla por la zona hasta que quede lisa, sin hendiduras.
7. Añadir un toque final
Aplica pulimento para fosas en una toalla de papel y frótala sobre la zona problemática para conseguir un buen acabado.
Cuando termine, su parabrisas parecerá nuevo. Además, no tendrá que preocuparse de que el desconchón o la grieta se conviertan en un problema mayor.
¿Merecen la pena los servicios profesionales de reparación de parabrisas?
Como ya se ha mencionado, algunos desconchones y grietas requieren la intervención de un profesional. Los kits de reparación de parabrisas de bricolaje simplemente no sirven. Incluso si son lo suficientemente buenos, es posible que carezcas de los conocimientos o la destreza necesarios para reparar el daño.

Dicho esto, he aquí algunas razones para considerar la reparación profesional del parabrisas:
- Experiencia: Los profesionales tienen las habilidades y la experiencia necesarias para evaluar el tipo y el alcance de los daños, proporcionando la solución más eficaz.
- Herramientas y materiales: También tienen acceso a materiales de primera calidad y herramientas especializadas que pueden no estar disponibles en las tiendas corrientes. Por ejemplo, los profesionales suelen utilizar resinas más eficaces y duraderas que las de los kits de reparación de bricolaje.
- Servicio integral: Los técnicos de lunas pueden detectar y solucionar problemas adicionales que podrían no ser obvios para un ojo inexperto.
- Seguridad: Un parabrisas reparado o sustituido correctamente contribuye a la integridad estructural del vehículo, especialmente durante las colisiones.
- Ahorro de tiempo: Gracias a su experiencia, los profesionales pueden realizar reparaciones o sustituciones con rapidez (normalmente en un día, más o menos).
- Garantía: Los técnicos de lunas suelen ofrecer garantías sobre su trabajo, lo que le da tranquilidad.
- Ahorro de costes: El seguro a todo riesgo o de colisión suele cubrir la reparación y sustitución del parabrisas. En muchos casos, ni siquiera tendrás que pagar una franquicia. Por lo tanto, puedes hacer que un profesional te arregle el parabrisas sin gastar más.
Cómo elegir un servicio de reparación de lunas de buena reputación
Como norma general, busque profesionales certificados por el Auto Glass Safety Council (AGSC) u otros organismos reguladores. Esto garantiza que tienen la formación y experiencia necesarias para realizar reparaciones complejas de parabrisas.
También querrá comprobar su reputación en Yelp, Google My Business, Angi y otros directorios empresariales. Estos sitios web ofrecen opiniones imparciales de clientes actuales y anteriores.
El Better Business Bureau (BBB) también es una buena fuente de información. Lo ideal es buscar talleres de reparación de lunas con una calificación A o A+.
Además, asegúrese de que ofrecen una garantía. Es un indicador de calidad que demuestra que confían en su trabajo.
También vale la pena mencionar que algunos profesionales tienen acuerdos de colaboración con compañías de seguros, lo que puede simplificar el proceso de reclamación. Pregúntalo por teléfono o por correo electrónico.
Para su tranquilidad, haga una lista de técnicos que ofrezcan servicios móviles o de urgencia. Estos profesionales pueden desplazarse a tu casa o donde los necesites para realizar el trabajo.
Mantenga su parabrisas en perfecto estado
Un parabrisas en buen estado dura de ocho a diez años o más, con una media de unos cinco años. Desgraciadamente, los desconchones y las grietas pueden acortar su vida útil y provocar daños estructurales, decoloración y mala visibilidad.
Con esto en mente, esto es lo que puedes hacer para mantener tu parabrisas en perfecto estado:
- Límpielo con regularidad: La suciedad y los residuos pueden actuar como abrasivos, causando arañazos y debilitando el cristal con el tiempo. Para evitar estos problemas, limpia el parabrisas con un paño de microfibra y alcohol o limpiacristales cada pocos días. Evita los limpiacristales con amoníaco y otros productos químicos agresivos.
- Evite la luz solar directa: Siempre que sea posible, aparca a la sombra o utiliza un parasol. La exposición prolongada a la luz solar directa puede debilitar el parabrisas y reducir su vida útil.
- Sustituya las escobillas cada seis meses: Las escobillas están diseñadas para durar entre seis y doce meses. Si se desgastan, dejarán rayas, manchas o arañazos en el parabrisas. Para prolongar su vida útil, manténgalas libres de polvo, arena y otros residuos.
- Cuidado con los cambios bruscos de temperatura: No utilices agua hirviendo para desempañar el parabrisas cuando conduzcas en invierno. El cambio brusco de temperatura puede agrietar el cristal. Del mismo modo, no pongas el aire acondicionado o la calefacción directamente en el parabrisas. Ajusta gradualmente la temperatura del interior del coche, sobre todo en condiciones meteorológicas extremas.
- Aplique un nanorrevestimiento: Este tipo de revestimiento protector crea una barrera entre tu parabrisas y los insectos, la savia de los árboles, los residuos y la radiación UV. También repele el agua, mejorando tu visibilidad bajo la lluvia. Para obtener los mejores resultados, aplica el nanorrevestimiento cada 12 meses aproximadamente.
Por último, compruebe periódicamente si el parabrisas presenta pequeños desconchones o grietas. Atiéndelos cuanto antes para evitar daños mayores y aumentar tu seguridad en la carretera.